¿Cómo elegir la paleta perfecta según luz natural o artificial?
¿Cómo elegir la paleta perfecta según luz natural o artificial?
Inspiracion y Tendencias
04 de décembre, 2024
El impacto de la luz en la apariencia de los colores es un aspecto fundamental que muchos pasan por alto al diseñar sus espacios. Tanto la luz natural como la artificial afectan la percepción del color, y tomar esto en cuenta al elegir la pintura es clave para lograr el ambiente deseado.
Ya sea que quieras crear un ambiente acogedor, vibrante o relajante, elegir colores de pintura según la iluminación es una técnica esencial que en American Colors te recomendamos implementar para maximizar el potencial de cualquier espacio.
Desde los tonos neutros que se ven mejor en luz suave, hasta los colores vibrantes que resaltan con luz directa, la clave está en crear un equilibrio perfecto entre color y luz. Al experimentar con distintos tipos de iluminación, como la directa e indirecta, podrás transformar por completo la percepción de un espacio, logrando que los colores elegidos se vean siempre en su mejor versión.
Un dúo esencial que transforma cualquier espacio
La pintura y la iluminación forman un dúo inseparable en el diseño de interiores. Aunque un color de pintura puede verse de cierta manera en una tienda, su verdadero carácter se revela cuando se aplica en una pared, bajo la influencia de la luz. La luz afecta directamente cómo percibimos los colores. Un tono suave y neutro puede parecer brillante y claro en una habitación con mucha luz natural, pero ese mismo color puede verse oscuro o apagado en una habitación con poca luz. De igual manera, colores intensos o vibrantes pueden parecer demasiado fuertes bajo luz natural directa, pero pueden volverse más sutiles y elegantes en la penumbra o bajo luz artificial cálida. Al elegir colores de pintura según la iluminación, es importante entender cómo la luz interactúa con el espacio. Por ejemplo, los espacios orientados al norte suelen tener una luz más fría y suave, lo que puede hacer que los tonos fríos se vean más apagados. En contraste, los espacios orientados al sur reciben más luz cálida, lo que intensifica los tonos cálidos. Por ello, cada proyecto de diseño debe considerar cómo la luz natural y artificial influirá en el color final de las paredes.Paleta de colores según luz natural o artificial
Existen colores que reaccionan mejor bajo diferentes condiciones de luz. Al elegir colores de pintura según la iluminación, es útil tener en cuenta tanto la fuente de luz natural como la artificial. A continuación, presentamos 7 paletas de colores recomendadas para distintos escenarios de luz: • Paleta de neutros suaves para luz natural suave: si tienes una habitación con luz natural suave, como las que están orientadas al norte, los tonos neutros suaves como el Gris Cielo 8420, el Beige Eterno 3984 y el Blanco Ostra 0054 son ideales. Estos colores de pintura atrapan la luz y evitan que el espacio se vea demasiado frío o sombrío. • Paleta de tonos cálidos para luz natural intensa: en espacios con luz natural intensa, como los orientados al sur, puedes optar por tonos más cálidos que contrarresten el exceso de brillo. Colores como el Terracota 4433 y el Amarillo Ocre 3701 funcionan bien porque equilibran la luz y evitan que el espacio se sienta demasiado luminoso o abrumador. • Paleta de azules fríos para luz artificial blanca: para espacios con iluminación artificial fría, como bombillas LED de luz blanca, los tonos fríos de azul, verde o gris son excelentes opciones. Estos colores de pintura complementan la luz fría y crean un ambiente moderno y relajante, ideal para oficinas o salas de estudio. • Paleta de tonos tierra para luz artificial cálida: si tu espacio utiliza luz artificial cálida, como bombillas incandescentes o halógenas, los tonos tierra como el Tabaco 1820, el Beige Sepia 778A y el Vibrante 6091 son opciones que complementan el calor de la luz, creando un ambiente acogedor y relajado. • Paleta de colores oscuros para luz indirecta: los colores oscuros como el Azul Grau 286B, el Calmo 9144 o el Calido 7035 funcionan bien en habitaciones con luz indirecta, ya que añaden profundidad y dramatismo. La luz indirecta suaviza los colores, lo que les da una apariencia más sofisticada y elegante. • Paleta de blancos y grises para luz natural cambiante: para espacios donde la luz natural cambia drásticamente a lo largo del día, como los que tienen grandes ventanales, una paleta de blancos y grises claros es ideal. Estos colores son versátiles y reflejan bien la luz, haciendo que el espacio se vea siempre luminoso y equilibrado, sin importar la hora del día. • Paleta de colores vibrantes para luz directa: los colores vibrantes como el Rojo Pasión 9672, el Citrico 3290 o el Verde Turquesa 4687 funcionan bien en áreas donde la luz directa es abundante, ya que la intensidad de la luz ayuda a resaltar la viveza de estos tonos. Sin embargo, es importante equilibrar estos colores con accesorios neutros o muebles discretos para evitar que el espacio se sienta sobrecargado.
Ultimando detalles, ¿iluminación directa o indirecta?
Además de considerar el tipo de luz (natural o artificial) al elegir colores de pintura, es crucial prestar atención a cómo se distribuye esa luz en la habitación. La iluminación directa y la iluminación indirecta juegan roles muy distintos en la forma en que los colores se perciben en un espacio.• Iluminación directa
La iluminación directa se refiere a la luz que incide directamente sobre una superficie. Puede provenir de lámparas de techo, focos o lámparas de mesa. En este tipo de iluminación, los colores suelen verse más intensos y brillantes, ya que no hay elementos que difuminen la luz. Es ideal para destacar una pared de acento o para iluminar áreas específicas de una habitación, como una obra de arte o una estantería. Si optas por una iluminación directa intensa, es recomendable usar colores más suaves o neutros para evitar que el espacio se vea demasiado luminoso o sobrecargado.• Iluminación indirecta
La iluminación indirecta, por otro lado, se distribuye de manera más suave en el espacio, ya que la luz se refleja en las paredes o el techo antes de llegar a los ojos. Este tipo de iluminación crea una atmósfera más cálida y acogedora, lo que hace que los colores se vean más suaves y difuminados. Para la iluminación indirecta, los tonos oscuros o medios funcionan bien, ya que añaden profundidad y contraste, sin que el espacio se sienta pesado o apagado. Para crear un efecto visual interesante, puedes combinar ambos tipos de iluminación en el mismo espacio. Utiliza luz indirecta para establecer un ambiente relajado y cálido, y agrega luz directa en puntos clave para resaltar colores o elementos decorativos. Además, las tiras LED ocultas detrás de muebles o en el perímetro del techo pueden ofrecer una iluminación suave que realza la pintura sin deslumbrar.
ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE
Colores que combinan con celeste: Haz de tu casa el cielo en la tierra
14 de mars, 2023
45912
Inspiracion y Tendencias
Pintura ultralavable: Una decisión estratégica
1305
Asesoramiento